MeshTastices
un sistema de comunicación inalámbrico de código abierto
basado enredes
mesh (malla), diseñado para permitir comunicaciones
de largo alcance sin depender de infraestructura tradicional
como Internet o torres celulares. Se utiliza principalmente
en situaciones donde las redes convencionales no están
disponibles o son poco confiables.
Usos principales de
MeshTastic:
Comunicación en zonas
remotas
Ideal para expediciones, campamentos, senderismo o
áreas rurales sin cobertura celular.
Permite enviar mensajes de texto y ubicación entre
dispositivos sin necesidad de Internet.
Emergencias y
desastres naturales
Cuando fallan las redes tradicionales (terremotos,
huracanes, apagones), MeshTastic permite mantener la
comunicación entre equipos de rescate y comunidades
afectadas.
Proyectos comunitarios
y activismo
Usado por grupos de voluntarios o activistas para
coordinar en entornos donde la censura o la
vigilancia son un problema.
Monitorización y
telemetría
Algunos lo usan para transmitir datos de sensores
(temperatura, humedad, etc.) en tiempo real en áreas
extensas.
Experimentos
tecnológicos y DIY
Popular entre entusiastas de la tecnología por su
bajo costo y su naturaleza de código abierto.
Características clave:
Protocolo LoRa:
Bajo consumo de energía y largo alcance (hasta varios
kilómetros en campo abierto).
Red mesh:
Los dispositivos funcionan como nodos, retransmitiendo
mensajes para ampliar la cobertura.
Cifrado opcional:
Para privacidad en las comunicaciones.
Dispositivos compatibles:
Como elHeltec
LoRa V2oT-Beam,
junto con aplicaciones móviles para Android.
Limitaciones:
No soporta llamadas de voz ni multimedia, solo texto y
datos simples.
La velocidad de transmisión es lenta (típico de LoRa).
En resumen, MeshTastic es una herramienta valiosa para
comunicación descentralizada, especialmente útil en
emergencias, aventuras al aire libre o donde la
infraestructura convencional falla.